Iberia Festival cierra su edición de 2018 con una noche plagada de momentos únicos

 

El público vivió el reencuentro de Golpes Bajos en su homenaje a Germán Coppini, vibró con Coque Malla y no paró con Danza Invisible en una jornada que completaron Iberia Sumergida y Perdiendo los papeles

 

Benidorm (Alicante).- La sexta edición del Iberia Festival se cerró ayer con una jornada en la que se vivieron momentos únicos. El auditorio Julio Iglesias del Parque de l’Aigüera de Benidorm fue testigo del reencuentro de los míticos Golpes Bajos, que volvían a juntarse sobre el escenario 30 años después para homenajear a su vocalista Germán Coppini –fallecido en 2013-. Un homenaje en el que estuvieron rodeados de artistas y amigos de la talla de Iván Ferreiro, Sole Giménez, Mercedes Ferrer, Nacho Campillo, Javier Ojeda y Pepe Begines.

 

Pero la segunda jornada del Iberia Festival dio para más. Para mucho más. Dio para ver al ‘irrepetible’ Coque Malla, para bailar casi sin tregua con Danza Invisible, para disfrutar de un tributo impecable a Héroes del Silencio de manos de Iberia Sumergida, y para contagiarse de la fuerza de Perdiendo los papeles.

 

Esta joven banda de pop-rock, formada en Calatayud (Zaragoza) y con tres discos en su haber, fue la encargada de abrir la jornada del sábado intercalando temas propios con otros de grupos punteros del panorama actual de los que bebido musicalmente.

 

Iberia Sumergida trajo al auditorio Julio Iglesias lo mejor de la discografía de los míticos Héroes del Silencio, con títulos como el que da nombre al grupo o ‘Maldito Duende’, ‘Avalancha’ y ‘Entre dos tierras’. Con una puesta en escena redonda, Iberia Sumergida cumplió más que sobradamente las expectativas de los nostálgicos de la banda liderada por Enrique Bunbury.

 

Seguidamente fue el turno de uno de los platos fuertes de la noche. El auditorio de l’Aigüera se llenó para recibir a Coque Malla que para la ocasión desempolvó algunos de los temas de su etapa en Los Ronaldos y tiró de grandes temas de su repertorio. Así, se sucedieron canciones como ‘No puedo vivir si ti’, ‘Berlín’, ‘Guárdalo’, ‘La señal’, o ‘Quiero que estemos pegados’. Incluso hubo espacio para recordar a Los Piratas y su ‘Equilibrio imposible’, un guiño que hizo creer al público que Iván Ferreiro iba a irrumpir sobre el escenario. Y aunque hubo que esperar, el momento llegó. Ambos artistas se unieron para interpretar ‘Me dejó marchar’ extasiando al público y preparándolo para otro de los momentos mágicos y únicos de la noche que se viviría a continuación: el reencuentro de Golpes Bajos.

 

 

Teo Cardalda, Pablo Novoa y Luís García se reunieron anoche en Benidorm para homenajear al cuarto integrante de Golpes Bajos: Germán Coppini. Y no estuvieron solos. Porque además de un público entregado, también quisieron recordar al vocalista desaparecido otros compañeros de profesión interpretando los 19 temas que la banda viguesa compuso en su corta pero intensa existencia.

Así, Sole Giménez puso su voz a temas como ‘No mires a los ojos de la gente’; Pepe Begines prestó la suya a ‘Fiesta de maniquíes’ o ‘Estoy enfermo’; Nacho Campillo hizo lo propio con ‘Tendré que salir algún día’ y ‘Hansel y Gretel’; Mercedes Ferrer interpretó ‘Santa Compaña’ o ‘La reclusa’; y Javier Ojeda hizo suyas ‘Escenas olvidadas’ y ‘Come prima’. Iván Ferreiro, que ha versionado las canciones de la banda en su recién lanzado ‘Cena recalentada’, se reencontró con ‘Desconocido’, ‘Lágrimas’ o la que da título al disco homenaje. La interpretación coral de ‘Malos tiempos para la lírica’ puso el punto final a un reencuentro altamente esperado.

 

Danza Invisible, con un enérgico Javier Ojeda, al frente fue la encargada de cerrar la sexta edición del Iberia Festival. Durante hora y media el auditorio no paró de moverse con algunos de las canciones más conocidas del grupo malagueño como ‘A este lado de la carretera’, ‘Sabor de amor’, ‘Catalina’ o ‘Por ahí se va’, que el vocalista no dudó en compartir desde la pista con el público.

Se completó así un Iberia Festival 2018 que en su jornada del viernes también dejó muy buenas sensaciones con Café Quijano, Tequila, Jaime Urrutia, OBK, The Fly y Badlands.